Del 11 al 19 de Mayo de 2019 en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina se celebrará la 14° edición del Festival Internacional de Artes Escénicas Bahía Teatro con la presencia de artistas locales, nacional e internacionales. Una fiesta que no te podes perder.
Muy pronto la programación oficial.
Año 2006, Bahía Blanca era por aquel entonces una ciudad con no demasiada actividad teatral, un par de grupos de teatro, 2 ó 3 salas funcionando parcialmente y algunos eventos aislados. Era un verano difícil, corría un Enero muy caluroso y ahí estaba, encerrado en una sala sin ventanas que oficiaba de mi habitación en el Anexo de Artestudio, Gorritti 39, sin ánimos de nada y sin saber para donde disparar. Unos meses atrás, en Noviembre de 2005 Buenos Aires me había expulsado con una cachetada de realidad obligándome a volver colado en un tren a la ciudad de la que había escapado. Esa navidad fue tormentosa, con mi compañera de ese momento sufrimos situaciones que hoy se debate en todo el país pero que por ese entonces no se hablaba ni siquiera en el seno familiar, pasamos momentos complicados que nos llevaron a separarnos, por lo cual me encontraba, deprimido, sin dinero, con deudas y totalmente frustrado por mi regreso, me sentí atrapado nuevamente, sucede que Bahía a veces se pone espinosamente chata. Por lo que decidí tomar las riendas del asunto. En un lapsus de lucidez luego de darle vueltas y vueltas a la cosa, se me ocurrió organizar un seminario + una función de Gustavo Vallejos en el Teatro Municipal y enmarcarlo dentro de un evento. Sin ninguna pretensión de continuidad y en medio de una fuerte depresión, le mandé un mail a Gustavo, con quien ya había trabajado y accedió de inmediato a tirarse al vacío conmigo, esto me hizo saltar de la silla del ciberg de Estomba 276 (hoy creo que es un comercio de insumos informáticos y/ó de venta de bolsos o algo así). De inmediato me puse a trabajar y casi mágicamente este evento empezó a armarse casi solo, lugar que pisaba, algo se lograba, persona que me encontraba, en algo quedábamos. La municipalidad me otorgó 3 pasajes ida y vuelta, el HCD apoyo con $500 y declaró el encuentro de Interés Municipal, la UNS adhirió otorgando la casa de huéspedes, un restaurant de Pastas Libres que estaba en Alsina 290 (hoy creo un negocio deportivo) nos otorgó un canje parcial, así que comimos pastas hasta reventar!! Finalmente el 7 de Marzo de 2006 nacieron las…
1ras Jornadas Artísticas Bahía Teatro.
Un encuentro de teatro con 5 obras…
- Las Manos de Eurídice. Unipersonal de Osvaldo Sanders, que es mi Papá (Luján – Bs As)
- Trestimonio. Grupo Talia II (Bahía Blanca)
- Una Temporada en el Infierno. Grupo Mendiondo & Asociados (Bahía Blanca)
- Salomé. Grupo El Arca (Bahía Blanca)
- J 9 Hundido. Unipersonal de Gustavo Vallejos (La Plata)
… y un seminario de entrenamiento del actor en la calle dictado por Gustavo Vallejos. Las salas fueron el Teatro Municipal (Alsina 425) como cede central, El Tablado (Chiclana 453) y El Anexo de la sala Artestudio (Gorriti 39). El precio de las entradas para las obras era la exorbitante suma de $7 pesos. El encuentro sucedió de maravillas, la repercusión del público en las obras fue muy buena, el seminario tuvo una buena cantidad de inscriptos, la prensa acompañó muy bien, compartimos unos días de encuentro teatrero muy hermosos y todos nos fuimos a casa muy contentos. Gustavo volvió a La Plata, mi Papá volvió a Lujan, los artistas bahienses retomaron sus actividades y yo me volví a Buenos Aires a fracasar una vez más, pero esta vez con energía y un encuentro de teatro en mi haber, ya era otra cosa pero ni rastros de pensar en volver a hacerlo. El 2006 pasó, seguí buscando no sé qué en Buenos Aires. Para Enero de 2007 mi amigo Marcos Gómez me dice de ir a cantar al subte a la gorra y luego hacer lo mismo en Mar del Plata pero en restaurantes, hicimos eso tal cual…y un día, en un descanso de nuestra rutina en Mar del Plata recibo el llamado de Enrique “Quique” Agesta, había asumido la dirección del Teatro Municipal.
Escena partida.
A un lado de la escena se enciende un cenital, se encuentra Quique, director del Teatro Municipal, en Bahía Blanca. Al otro lado de la escena, Marcos y Juan Manuel en la playa, cenital sobre Juan. Quique a Juan.
Quique: Te llamo para preguntarte si no vas a hacer las jornadas de teatro que hiciste el año pasado.
Juan : No creo , tenía entendido que el Teatro se iba a remodelar, además tendría que empezar ya a armar la programación, me parece complicado.
Quique: Dale! Acomodamos la sala Payró y hacemos funciones ahí, pero estas jornadas se tiene que hacer, están buenísimas.
Luz cenital sobre Juan. Piensa. Se da cuenta que algo había pasado el año anterior y que se estaba dando la oportunidad para seguir, había encontrado un lugar que nadie había ocupado. Vuelve luz general.
Juan: Bueno, tengo que hacer un par de llamados para ver de hablar con algunas obras, tendría que ser en Marzo para que siga la lógica del año pasado y tener tiempo para organizar.
Quique: Dale si! Vení y te ayudamos a armarlo.
Juan: Dale, voy!
Corta Quique. Marcos mira desconcertado
Juan (a Marcos): Me tengo que ir a Bahía.
Marcos. ¿Cuándo?
Juan: Mañana
Marcos: jajaja Bueno! Cantemos, creo que llegamos a juntar para los pasajes de vuelta.
Juan: Dale!
Y ahí empezó todo, en medio de Mar del Plata cantando a la gorra.
Hoy esas 1ras Jornadas Artísticas Bahía Teatro se convirtieron en el Festival Internacional de Artes Escénicas Bahía Teatro más importante que tiene la ciudad, con 13 años al día de la fecha y contando.
Hoy Bahía Teatro es un equipo artístico y de gestión que realiza este festival, obras y además estamos emprendiendo un nuevo desafío, un Portal Web de Noticias para compartir debates, curiosidades, convocatorias, agendas, novedades, obras, propuestas y todo lo que se nos cruce por el camino.
Hoy ya no escapo de Bahía, la reivindico, ayudo junto a otres que se animan a tirarse al vacío conmigo a potenciarla más allá de la ruta 3, hoy Bahía es una ciudad activa, inquieta, en constante búsqueda, que se pregunta permanentemente que hacemos, porque y para que hacemos, hoy dan ganas de estar en Bahía y proyectarse al mundo desde acá.
NOTA DE PRENSA I EN «LA NUEVA» 05/03/2006
NOTA DE PRENSA II EN «LA NUEVA» 09/03/2006