Festival

Equipo de producción

Romina Feijo: Comunicación integral, producción y logística
Franco Berdini: Producción y logística
Yamila Arzúa Rinaldi: Prensa y difusión
Juan Pablo Borello: Producción y logística
Alejandro Fallapa: Producción y logística
Juan Anfossi: Archivos y arte audiovisual
Daniel Cirio: Diseño de imagen
Juan Manuel Caputo: Director general.

Bahía Teatro cuenta con el apoyo del ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del teatro, el Instituto Cultural Provincial y el instituto Cultural Municipal; desde sus inicios cuenta con la adhesión de la Universidad Nacional del Sur, la Escuela Provincial de Teatro, sponsors privados y un gran apoyo de la prensa que año tras año continúa esta celebración para todos.


Bahía Teatro se realiza ininterrumpidamente desde el año 2006, con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales de renombre, declarado de Interés Municipal por la Municipalidad de Bahía Blanca, de Interés Provincial Cultural, de Interés Nacional por el Ministerio de Cultura de la Nación y de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, en 2015 ha sido elegido entre 3000 proyectos para el Fondo de Desarrollo de la Cultura por el Ministerio de Cultura de la Nación, también en 2015 recibió la Mención Especial Premios Teatros del Mundo que otorga el Centro Cultural Ricardo Rojas dependiente de la UBA, desde sus inicios cuenta con la adhesión de la Universidad Nacional del Sur, con una gran afluencia de público tanto en talleres, cursos y seminarios de carácter educativo, como así también en las espectáculos locales, provinciales, nacionales e internacionales.

En los 13 años que se ha desarrollado este festival han pasado personalidades de renombre tales como: Luis Pescetti, Ernesto Acher, Carlos Belloso, Hugo Varela, Jorge de la Vega, Babel Orkesta, EL Choque Urbano, La Bomba de Tiempo, Sombras de Arena, Carlos Fos, Jorge Dubatti, Martin Pons (Clown del Circo del Soleil) Alejo García Pintos, Los Macocos, Osqui Guzmán, Claudio Rissi, Guillermo Heras, Rubens Correa, Roberto Perinelli, Rubén Szuchmacher, Ernesto “El Flaco” Suarez, Leo Maslíah, Gerardo Baamonde, Norberto Presta, Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, Teatro Nacional Cervantes, y más; han participado artistas de España, Francia, Chile, Brasil, Uruguay, Mendoza, San Juan, Jujuy, Rosario, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, Chubut, Río Negro, Neuquén, Capital Federal, La Plata; 817 artistas, 165 grupos, 207 espectáculos, 43 espacios de debate, crítica, reflexión, 37 seminarios intensivos de entrenamiento teatral, teatro aéreo, expresión corporal, mimo, gestión y producción, creatividad y juegos, entrenamiento del actor en la calle y unos 50.000 espectadores.


Galería de fotos