Programación Bahía Teatro 2025 – 20 Años
SÁBADO 10
- 15:00hs: APERTURA OFICIAL: CARNAVAL DE OTOÑO
Lugar: Plaza José Martí, Ex Estación Noroeste – (Sixto Laspiur 456)
- 15:00hs: Apertura BT 20 Años / Música / Mic Abierto
- 16:00hs: Centro Murga Vía Libre
- 16:30hs: Los Rebeldes de Bordeu
- 17:00hs: Los Descarrilados
- 17:30hs: Murga Fileteando Ilusiones
- 18:00hs: Murga Carnaval La 74
- 18:30hs: Murga de la Abuela
- 19:00hs: Contala Como Quieras
- 20:30hs: BINGO MUSICAL + FIESTA DE APERTURA!
Lugar: Unión Vasca (Lavalle y Lamadrid)
Celebraremos los 20 años de BAHIA TEATRO con una Fiesta de APERTURA!! Allí presentaremos la programación, entregaremos los DIF, jugaremos con un bingo musical imperdible, en el que habrá premios, sorpresas, cantina y mucho más! No te la pierdas!!
IMPORTANTE: Con la entrada recibís 3 cartones para jugar al bingo musical.
DOMINGO 11
- 14:00hs: ESPACIO DE DESMONTAJE “CARLOS FOS”
En honor a nuestro amado Carlos Fos, continuaremos su legado en un espacio dedicado al análisis y la deconstrucción de las propuestas que se presentarán en el festival
Lugar: Unión Vasca
Coordina: Virginia Falcón
Actividad: Libre y Gratuita
- 19:00hs: CUANDO LLEGUE AQUEL INSTANTE (Tandil)
Lugar: C.C. La Panadería – Lamadrid 544
Eugenio Deoseffe: Actor y titiritero
Agustina Villanes: Actriz y titiritera
Director/Técnico: Javier Lester Abalsamo
Autora: María Pía López
Sinopsis: El destino es materia de la muerte, no de la vida. ¿Quién sigue en la lista? Apunta la parca. Un relato escénico satírico y de humor negro a través del lenguaje de títeres. Una comedia para meterse en el bolsillo a la muerte cuando llegue aquel instante.
- 20:30hs: BANQUETE DE GUSANOS (Bariloche)
Lugar: ATS – Garibaldi 310
Actuación: Lucre Alzueta
Sonorización: Sabrina Fuselli
Producción ejecutiva: José Luís Díaz
Dramaturgia: Lucre Alzueta y Helena Benito
Dirección: Helena Benito
Sinopsis: Lxs sepulturerxs de este cementerio se burlan de las absurdas reglas que existen en torno a los rituales de un entierro, en donde la vida y la muerte son el maridaje perfecto para un plato de rechupete…
Actividad Auspiciada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro
LUNES 12
- 14:00hs: ESPACIO DE DESMONTAJE “CARLOS FOS”
Lugar: Unión Vasca
Coordina: Virginia Falcón
Entrada Libre y Gratuita
- Función: JULIETA…Y ROMEO? (Villa Ballester)
Lugar: Escuela N° 34 Grúmbein
Compañía: Arde la Nona
Actúa: Micaela Piccarelli
Dirección: Guillermo Otálora
Sinopsis: Una payasa está preparada para comenzar el espectáculo, pero hay un problema: su compañero no llega, entonces decide hacerle frente a esta gran historia contándola ella misma. Comienza así esta peripecia valiéndose únicamente de unos pocos objetos y mucho ingenio. Una sola payasa hará hasta lo imposible para llegar hasta el final y así la tragedia emergerá a través del humor.
- 20:30hs: LETERNO (Caseros)
Lugar: C.C. La Esquina de Otto – Lavalle 426 (esq. Dorrego)
Actor: Mariano Bassi
Dirección: Mariano Bassi y Cristian Palacios
Sinopsis: Cuarenta negros en escena, un león, veinte jirafas, una orquesta y un pianista, amor, dolor, crimen, deseo y un final estremecedor en un unipersonal que se las trae. Vida, pasión y obra de Torino San Vereno. ¿Hasta dónde llega un hombre para concretar sus sueños?
MARTES 13
- 14:00hs: ESPACIO DE DESMONTAJE “CARLOS FOS”
En honor a nuestro amado Carlos Fos, continuaremos su legado en un espacio dedicado al análisis y la deconstrucción de las propuestas que se presentarán en el festival.
Lugar: Unión Vasca
Coordina: Virginia Falcón
Actividad:Libre y Gratuita
- 20:30hs: LA CAUSA JUSTA (Caseros)
Lugar: C.C. La Esquina de Otto – Lavalle 426 (esq. Dorrego)
Actriz: Mariano Bassi
Dirección: Cristian Palacios
Sinopsis: Partiendo de la historia de Nal, el arquero culón, personaje arquetípico que es a veces capaz de dejar de serlo, este cuento legendario de Osvaldo Lamborghini nos introduce en las peripecias de Tokuro, un ingeniero japonés a la búsqueda del honor perdido en Argentina, «la Gran Llanura de los Chistes». La época son los años ochenta. La Guerra de Malvinas. Metáfora imposible de nuestra historia política más reciente, LA CAUSA JUSTA, desnuda la naturaleza atroz de nuestra imbecilidad fundante, trasvasando los límites siempre difusos que separan realidad y ficción, vida y obra, prosa y poesía, lo serio y lo ridículo, sin dejar, ni por un segundo, lugar a lo sublime que podría venir a justificarlo.
MIÉRCOLES 14
- 14:00hs: ESPACIO DE DESMONTAJE “CARLOS FOS”
Lugar: Unión Vasca
Coordina: Virginia Falcón
Entrada Libre y Gratuita
- 18:00hs: DOBLE H JAM (Bahía Blanca)
Lugar: C.C. La Esquina de Otto – Lavalle 426 (esq. Dorrego)
Descripción:Un espacio para el Hip Hop, que lleva 6 años en la ciudad de Bahía Blanca. Desde una competencia de Freestyle, hasta un programa de radio o incluso un torneo deportivo, La Doble siempre fue un espacio de expresión para la juventud.
En este encuentro, el Freestyle Rap y el Breaking se unen en el marco de una competencia. Buscamos a lxs campeones de la ciudad.
JUEVES 15
- 14:00hs: ESPACIO DE DESMONTAJE “CARLOS FOS”
Lugar: Unión Vasca
Coordina: Virginia Falcón
Actividad:Libre y Gratuita
- 14:00hs: MUNDO BICHITO (Bahía Blanca)
Lugar: Esc. N° 24 B° Maldonado
Compañía: La Caracola
Intérpretes: Mayra Díaz Alchu, Noemí Silvana Osorio
Sinopsis: La invitación está hecha, el mundo de los insectos, los bichos, el fantástico universo en miniatura que ignoramos en la noche de un jardín y una aventura, un enigma y el asombro en búsqueda de la abeja. ¿Qué pasó? ¿Dónde está? ¿Qué hacemos para encontrarla? La misión de los bichos, encontrar a la abeja, tan importante y fundamental para nuestro ecosistema
- 19:30hs: EL PROCEDIMIENTO (Córdoba)
Lugar: C.C. La Esquina de Otto – Lavalle 426 (esq. Dorrego)
Unipersonal:antiago San Paulo
Dirección: Carlos Piñero
Asistencia coreográfica: Sofía Piñero Gallo
Música original: Bodeler
Muñecos: Pablo Lavezzari
Escenografía: Pablo Gallo
Operador técnico: Federico Sosa
Fotografías y video: Santiago Rocchetti
Sinopsis: Versión libre de la novela “El Proceso” escrita en 1914 por Franz Kafka (Austria 1883-1924). Joseph K, un muñeco de 20 cm recorre los laberintos de una cajonera, que funciona a modo de escenografía, donde transcurre toda la acción dramática con otras reminiscencias al universo poético kafkiano. Aquel hombrecito no creía que la ley pudiese establecer tantas dificultades.
Actividad Auspiciada por la Agencia Córdoba Cultura.
- 20:30hs: AFTER (Bahía Blanca)
Lugar: Centro Cultural La Esquina de Otto – Lavalle 426 (esq. Dorrego)
Dirección y puesta en escena: Sebastián Pérez Traviezo
Intérpretes: Candelaria Cardile, Maximiliano Catasegna, Lautaro Muñiz Fredes, Luciano Sánchez Rodriguez
Recepción/Previa: Silvana Buffone, Victoria Britos, Andrea Minor
Diseño y edición musical: Franco Malaspina
Música: Igor Stravinski, Astrix
Vestuario y maquillaje: Claudia Pappalardo
Audiovisuales y gráfica: Leandro Holman
Escenografía: Julián Vechi
Sinopsis: La danza y los cuerpos atravesados por un estado de alta energía que no frena, que insiste, hipnotiza e impacta. “La Consagración de la Primavera”, esa pieza genial de Stravinski, viajando de fondo entre pedazos de música electrónica, para engancharse con escenas de un ritual contemporáneo que se retuerce entre el desborde y la fiesta. Una obra de danza que pasa y suena cerca, que se anima al “after” para imaginar y asomarse al vacío de lo que hay o no hay “después de”, “afuera de”, en lo que brota cuando se quiebra la fiesta.
VIERNES 16
- 14:00hs: ESPACIO DE DESMONTAJE “CARLOS FOS”
Lugar: Unión Vasca
Coordina: Virginia Falcón
Actividad: Libre y Gratuita
- 19:00hs: MIRTA, UNA BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (Bahía Blanca)
Lugar: ATS – Garibaldi 310
Textos: Paola Giménez, Juan Manuel Caputo
Dramaturgia: Juan Manuel Caputo (sobre una creación colectiva)
Intérprete: MIRTA Nora Anún
Asistente de Dirección y Técnica: Paola Giménez
Dirección General: El hijo de MIRTA (Juan Manuel Caputo Anún)
Sinopsis: MIRTA, UNA BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA… es una historia de resiliencia contada por su propia protagonista y dirigida por su hijo. Mirta es una mujer luchadora de 76 años que pedaleo la vida entre camiones, contravientos y la mirada prejuiciosa de la sociedad. Juan Manuel es su hijo, director de esta pieza artística investigando los intersticios de la intimidad de su Madre. Drogas, teatro, bicicleta, vino tinto y el más allá de esta autobiografía no autorizada por la misma protagonista
- 20:30hs: TERRITORIO CORAJE (Rosario)
Lugar: Centro Cultural La Panadería – Lamadrid 544
Dirección: Cielo Pignatta
Dramaturgia y actuación: María Victoria Franchi
Asistencia técnica: Constanza Viaplana
Sinopsis: Mientras una famosa periodista trabaja para los realistas y se empeña en denostar la lucha de las mujeres, Juana se enamora, lucha con su familia al frente de las tropas, un guerrero poeta escribe versos en combate, las Amazonas arrebatan banderas, Juana sigue luchando. El escenario será el campo de batalla, la memoria, un sable filoso. Territorio Coraje es una obra para reír y emocionarse sobre Juana Azurduy y la lucha de un colectivo de mujeres que siempre se hizo presente haciendo historia.
SÁBADO 17
- 14:00hs: ESPACIO DE DESMONTAJE “CARLOS FOS”
Lugar: Unión Vasca
Coordina: Virginia Falcón
Actividad: Libre y Gratuita
- 19:30hs: TRACCIÓN A SANGRE (Bahía Blanca)
Lugar: ATS – Garibaldi 310
Dirección: Romina Feijoo
Actúa: Melisa Melinger
Asistencia técnica: Matias Silva
Texto original: Emiliano Gullo
Adaptación: Agustín Hernandorena
Vestuario: Celeste Lorenzo
Fotografía: Lucho Lapolla
Sinopsis: ¿Qué es lo que fluye en la cabeza mientras se pedalea? ¿Cómo se conectan el tiempo urbano, las reflexiones y las emociones mientras un satélite ansioso te espía por GPS? ¿Cuándo descansa el cuerpo del trabajo en la voracidad del hiperconsumo? Tracción a sangre es un viaje al interior de las subjetividades señaladas por colores fosforescentes, que deambulan por las calles sin jefes ni horarios, pero hacia el horizonte reluciente de la siempre esquiva ilusión capitalista.
- 21:00hs: PEÑA PRECARIA
Lugar: Unión Vasca – Lavalle y Lamadrid
Sinopsis: Bahía Teatro y la Murga Permiso Precario se juntan para ofrecer una PEÑA PRECARIA con la murga invitada proveniente de Tandil TABA RECARGOSA. Ambas murgas presentarán sus espectáculos! No te pierdas este fiestón!.
PERMISO PRECARIO la murga bahiense, estilo uruguayo, presentará su espectáculo ORIGINAL.
Permiso Precario (Bahía Blanca): Magdalena Gallego, Celeste Moore, Virginia Falcón, Fernando Elce Fabbretti, Luciano Rodriguez, Jorge Dellapitima, Juan Manuel Caputo, Javo Perez, Bruno Salva, Leo Lagonegro, Nicolas Redondo, Andres Britos
Batería: Bombo: Matías González; Redoblante: Alejandro Falappa; Platos: Juan Ignacio Fernández
Dirección Musical: Federico Sebastián Lecanda
Composición y arreglos: Federico Sebastián Lecanda, Juan Manuel Caputo, Jorge Dellapitima
Dirección Actoral y Producción: Juan Manuel Caputo
Vestuario: Clarisa “Cachirula” Tortú, Virginia Falcón, Celeste Moore
Imagen (IA): Antonela Eleuteri, Esteban Garza
Maquillaje: Camila Chanquía, Sofía Belocopitt
Registro audiovisual: Marcelo May
Producción general: Bahía Teatro
Dirección general: Juan Manuel Caputo
TABA RECARGOSA la murga Tandilense, estilo uruguayo, presentará su espectáculo ZOMBIE.
Taba Recargosa (Tandil): Rubén Ricardo Rivalotti, Ezequiel Najot, Rodolfo Héctor Cabrera, Estefanía Najot, Mariana Guevara, Maximiliano Najot, Juan Ignacio Roche, Joaquín Gallinal Cassarotti, Julio Ignacio Federico Angelieri, Simón Mario Angelieri, Lourdes Laura Heredia, Pablo Luis Ardiles, Alejandrina Izarriaga, Raúl Fernando Calvar, María del Rosario Brasesco, Victoria Andolfatti, Federico Nicolás Casal
DOMINGO 18
- 14:00hs: ESPACIO DE DESMONTAJE “CARLOS FOS”
Lugar: Unión Vasca
Coordina: Virginia Falcón
Actividad: Libre y Gratuita
- 15:00hs: CHARLA ABIERTA con NORMAN BRISKI
Lugar: Biblioteca Rivadavia
Actividad Libre y Gratuita
- 19:30hs: POTESTAD (CABA)
Lugar: Biblioteca Rivadavia
Autor: Tato Pavlosky
Actuación: Eduardo Misch, Damián Bolado
Asistencia técnica: Melina Domínguez
Escenografía: Guillermo Brethold
Música original: Martín Pavlovsky
Dirección: Norman Briski
Sinopsis: Potestad encarna uno de los temas que nos legó la dictadura cívico militar: la problemática del “raptor de niños” a través de un plan sistemático y organizado por las fuerzas armadas, con el argumento de preservarlos de un hogar subversivo. Los militares se apropiaron de hijos, robandoles su identidad y su historia familiar. La complejidad de la represión es un tema ya abordado por Pavlovsky en “Telarañas” 1977; “Sr. Galíndez” 1973; “El Sr. Laforgue” 1983. Es, dentro de la dramaturgia de Pavlovsky, una clave para comprender su estilo y el diseño de su multiplicidad autoral. Potestad se considera una de las obras más significativas del teatro argentino y representó al país en más de 50 Festivales Internacionales.
Bahía Teatro se hace posible gracias al apoyo, la colaboración y la adhesión de los siguientes, salas, grupos, organizaciones, colectivos culturales, emprendimienros privados, instituciones y organismos estatales:
- Equipo de Gestión Artístico y Cultural Bahía Teatro
- Municipalidad de Bahía Blanca
- Instituto Cultural Municipal – Ordenanza de “Eventos Permanentes” – MBB
- Instituto Nacional del Teatro
- Consejo Provincial de Teatro Independiente – Instituto Cultural Provincial Bs As.
- Departamento de Cultura y Extensión de la UNS
- Departamento de Humanidades de la UNS
- Secretaria de Cultura de la Provincia de Río Negro
- Agencia Córdoba Cultura
- La Rana que Ladra Producción Audiovisual
- Unión Vasca
- Centro Cultural La Panadería
- La Esquina de Otto
- Asociación Teatristas del Sur
- Biblioteca Rivadavia
- EP 35 B° Grümbein – E. Schiaffino 1324
- EP 24 B° Maldonado – Richieri 2291
- Saverio, libros de teatro
- Cooperativa Obrera
- Polli Cabrón
- Sala de Ensayo Abril
- Bambi Juguetería
- Blessed Style by Mo
- Buchu Arte
- Sabores de Campo
- Clou
- Cubanitos Flow
- Dulcinea
- Eli-Nel
- LH Deco
- Vicky Pezzutti – Clases de Teatro
SEDES
- Unión Vasca – Lavalle y Lamadrid
- Centro Cultural La Panadería – Lamadrid 544
- La Esquina de Otto – Dorrego y Lavalle
- Asociación Teatristas del Sur – Garibaldi 310
- Biblioteca Rivadavia – Av. Colón 31
- Plaza José Martí, Ex Estación Noroeste – Sixto Laspiur 456
- EP 35 B° Grümbein – E. Schiaffino 1324
- EP 24 B° Maldonado – Richieri 2291
ORGANIZA
Equipo de Gestión Artística y Cultural | Bahía Teatro
- Cuerpo de Logística, Producción y Técnica: Alejandro Falappa, Nicolás Redondo, Julieta Sosa, Martina Cannella, Camila Chanquía, Morena Trobiani
- Colaboradorxs: Julieta Garcia, Sofía Belocopitt, Gonzalo Guerrero, Gabriel Catalini, Alfredo Gómez, Silvia Arroyo, Ayelen Samek, Sebastián Mendez, Bianca Di Cicco, Ana María Cortellino
- Espacios de Desmontaje “Carlos Fos”: Virginia Falcón
- Diseño de imagen del festival: Antonela Eleuteri
- Diseño Programa y Flyers: Antonela Eleuteri
- Registro y Diseño Audiovisual: Marcelo May / La Rana que Ladra
- Dirección general: Juan Manuel Caputo
REDES SOCIALES
- INSTAGRAM: @teatrobahia
- TIK TOK: Bahía Teatro
- FACEBOOK: Bahía Teatro
- YOUTUBE: Festival Bahía Teatro
- WEB: www.bahiateatro.com.ar
- EMAIL: [email protected] / [email protected]