El festival MONOLOGOS AL VIENTO se realizará en la ciudad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz entre los días 9, 10 y 11 de abril de 2020, organizado por el Grupo Independiente DIONISIO. Acá las bases.
Bases Del Festival 5to “MONÓLOGOS AL VIENTO”
Sobre la convocatoria
- El festival “MONOLOGOS AL VIENTO” se realizará en la ciudad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz entre los días 9, 10 y 11 de abril de 2020, organizado por el Grupo Independiente “DIONISIO” con domicilio en calle René Favaloro 1739 -C.P. 9050- de la mencionada ciudad.
- Los elencos participantes presentarán monólogos, Stand Up o unipersonal que no deben superar una hora quince minutos de duración, ni ser menor a 30 minutos.
- Podrán inscribirse para participar en esta selección: elencos y/o personas nacionales o internacionales que posean un espectáculo en el formato solicitado en las presentes bases.
- Los espectáculos podrán ser de autoría propia, creación colectiva o texto de autor, con la única restricción que deberán estar integrados por un solo actor.
- La organización, más allá de la selección, invitará de forma especial a por lo menos un (1) elenco (o más) nacional o internacional.
- Las técnicas empleadas, temas y público al que van dirigidas son libres. La fecha límite de inscripción y recepción de carpetas (Carpeta y DVD o link YouTube) será hasta el jueves 31 de octubre de 2019 a las 15:00hs. y podrán ser enviadas: vía e-mail a: [email protected] o por correo postal a FESTIVAL “MONOLOGOS AL VIENTO” situado en calle Favaloro 1739 -C.P. 9050- Puerto Deseado Santa Cruz. Responsable: Mario Alfredo Canales
- Los elencos seleccionados será informados el día 5 de noviembre de 2019, vía E-mail.
Sobre la selección
- Los espectáculos participantes en la selección deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Las obras deberán haber sido estrenadas y contar con un mínimo de tres funciones realizadas. Las obras deberán adaptarse a las condiciones técnicas de las salas de teatro o espacios alternativos donde se realice la presentación.
- En todos los casos se deberá presentar la habilitación de Argentores o nota autorizada de autor para la realización del espectáculo.
- El espectáculo no debe superar una hora quince minutos de duración, ni ser menor a 30 minutos y debe aclararse en la información la calificación para el público (si es ATP o tiene alguna restricción)
- Formato de inscripción a presentar:
- Fotografías del espectáculo y/o prensa con buena resolución.
- 1 DVD con la grabación de la obra propuesta, a cámara fija y sin cortes ni ediciones. En su defecto presentar un link de descarga o dirección de Youtube.
- Proporcionar documentación con información para diseño de folletería:
- Afiche de presentación de la obra.
- Breve descripción de la obra. Programa de mano.
- Recortes periodísticos o críticas del espectáculo. Etc.
- Una vez finalizada la selección, la cual estará a cargo de la organización, se les informará a los elencos nominados (ocho elencos) el día y horario de su participación.
Sobre la organización y logística de la funciones
- La organización brindará Alojamiento y comida a todos los participantes durante su estadía en el festival “MONOLOGOS AL VIENTO”. Se entiende por elenco a un máximo de (3) tres participantes. Cada elenco que desee traer más integrantes deberán hacerse cargo de los gastos que ocasione.
- Los grupos serán remunerados con un borderó del 50% de la recaudación de la sala (el valor de la entrada será de $200) más un plus de $10.000 (debiendo presentar para ello el elenco una Factura B o C a nombre del organizador)
- Se debe informar con anterioridad si el espectáculo necesita una sala tradicional o un espacio no convencional para la realización de la obra.
- La organización no se hará cargo de traslados urbanos ni interurbanos de los elencos que participen de la selección, pero sí lo hará con los elencos invitados especialmente para el Festival. A modo de COLABORACIÓN, la organización brindará el pago de 1 pasaje aéreo por elenco o el pago de 1 vale de combustible.
- Los grupos que resultasen seleccionados para participar del Festival de Monólogos al Viento deberán presentarse el día y fecha establecidos por la organización.
- Ambas partes firmarán un acta compromiso donde se acredita la participación y las obligaciones de cada parte.
- Una vez seleccionados los elencos deberán enviar un video de promoción del espectáculo para usarlo como difusión y promoción de la obra. (Ver formato una vez realizada la selección)
FICHA DE INSCRIPCIÓN
FESTIVAL DE MONÓLOGOS AL VIENTO
En la siguiente ficha el elenco pondrá los elementos necesarios que considera no puede transportar para la realización de su espectáculo, así como también la iluminación requerida; teniendo en cuenta que la organización hará lo posible por satisfacer las necesidades del espectáculo y que ofrecerá alternativas en el caso de no poder conseguir lo requerido tanto en la realización técnica como de utilería y escenografía.
FICHA DE INSCRIPCIÓN
FESTIVAL DE MONÓLOGOS AL VIENTO
En la siguiente ficha el elenco pondrá los elementos necesarios que considera no puede transportar para la realización de su espectáculo, así como también la iluminación requerida; teniendo en cuenta que la organización hará lo posible por satisfacer las necesidades del espectáculo y que ofrecerá alternativas en el caso de no poder conseguir lo requerido tanto en la realización técnica como de utilería y escenografía.
INSCRIPCIÓN
Nombre de la localidad |
|
Nombre de la Obra |
|
Duración de la Obra |
|
Nombre del grupo / elenco |
|
Autor de la obra |
|
Director de la Obra |
|
Apta para todo público |
|
Género |
|
Elementos Necesarios |
|
OBSERVACIONES |
|
Integrantes del Elenco:
Nombre y Apellido |
Edad |
DNI |
Rol |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aspectos a tener en cuenta:
Para la confección de menús, indicar si por cuestiones de salud o elecciones particulares, algún integrante es:
Celíaco:
Diabético:
Hipertenso:
Vegano:
Vegetariano:
Otro:
- Planta de luces
- Dibujar esquemáticamente la plantilla de iluminación indicando luces frontales, cenitales, laterales y colores.
- Elementos escenográficos que requiera y no pueda transportar:
- Requerimientos técnicos:
- Escenografía
- Planta de luz: (armar y adjuntar una planta de luces)
- Sonido:
- Otra información:
- Sugerencia de espacio para la función:
- Adjuntar las certificaciones de funciones:
- Adjuntar el permiso del autor:
- Ficha médica: donde consten Factor y grupo sanguíneo, alergias, teléfonos de contacto y cualquier dato útil en una emergencia.